Comprueba en 20 minutos el desarrollo de tus pacientes en los siguientes 10 aspectos:
- Tono: Estado muscular.
- Coordinación: Movimientos realizados por los músculos grandes.
- Precisión: Acciones realizadas por los músculos pequeños como: hablar, mirar, o manipular.
- Percepción interna: Capacidad de representación del mundo interno.
- Percepción externa: Capacidad de representación del mundo externo.
- Modulación: Capacidad para aprenden a hacer cosas cada vez más complicadas y la automatización de estas.
- Expresión: Capacidad de expresión verbal de sus pensamientos.
- Comprensión: Capacidad de comprensión verbal, escrita, gestual y del lenguaje matemático.
- Identidad: Desarrollo psicológico individual: toma de conciencia de la propia identidad y adquisición de autonomía personal para la resolución de necesidades.
- Integración: Desarrollo como sujeto social: desde la percepción del sentimiento de pertenencia a la interacción con otros niños.
¿Y cómo se realiza una evaluación?
Tan sólo debes responder a unas 40-50 preguntas sobre si tu paciente hace o no hace ciertas cosas.
Luego podrás trabajar con el informe realizado usándolo como base para realizar el tuyo propio si quieres, facilitárselo a los tutores de tu paciente y además todo quedará guardado en su historial, en el que se reflejará la evolución del desarrollo en cada evaluación realizada.
IMPORTANTE
La herramienta te hará preguntas que serán avanzadas para su edad con el fin de encontrar el momento exacto de desarrollo en el que se encuentra.
Obviamente si tu paciente no es capaz aún de realizar esa actividad deberás responder que «no» a esa pregunta. Y en caso de duda, tan sólo debes realizar la actividad que la pregunta plantea ahí mismo en tu consulta.
Tutorial sobre cómo usar la EDA
Interpretación de evaluación realizada
Opiniones de otros profesionales sobre la EDA
Ok, pero ¿Y cuánto cuesta?
Durante el primer año de uso puedes llegar a evaluar un total de 100 pacientes SIN COSTO alguno.
¿Y después de ese año?
A partir de ahí, para que la fundación pueda hacer frente al mantenimiento y cuidado de dicha información se necesita una donación anual de 5€ por registro activo.
¿Y si no puedo hacer la donación?
En ese caso tendrás que usar otro email para disfrutar de nuevo la herramienta sin costo alguno y durante un año, pero no podrás visualizar el historial de los datos del año anterior.
En conclusión, dentro de un año, una pequeña donación por un gran aporte profesional ¿no crees?
En este 2022 estamos luchando por darnos a conocer al mundo y por eso queremos arrancar ofreciéndote esto: